Fecab-Brunari invitó a CONAIE al Pawkar Raymi
La Federación de Organizaciones Campesinas de Bolívar-Bolívar Runakunapak Rikcharimuy, Fecab-Brunari, visitó en la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador al Consejo de Gobierno periodo 2014-2017 encabezado por Jorge Herrera, presidente, para hacer la respectiva invitación a las festividades del Pawkar Raymi a realizarse en Guaranda.
Rosa Rochina, presidenta de Fecab-Brunari, encabezó la delegación de visita. La presidenta señaló que es un espacio para ratificar la unidad, la simbología de los pueblos, la fuerza del movimieno indígena. Ella indicó que la presencia de la CONAIE es importante en estos espacios culturales.
El Pawkar Raymi es la fiesta de florecimiento en la que se agradece y se comparte los productos que cada año la Pachama brinda a sus hijos e hijas. Es una de las cuatro festividades (Inti Raymi, Kuya Raymi, Kapak Raymi) que se celebra a nivel a toda la zona andina-kichwa en Ecuador, Bolivia, Perú y algunos países de Abya Ayala.
Por la CONAIE, Jorge Herrera, manifestó que es grato ser parte de las actividades, de las fiestas de nuestros Taytas y Mamas que por siglos practicaron y que ahora como organización nos corresponde seguir practicando. El Presidente enfatizó que desde la CONAIE el tema identitaio es uno de los ejes de trabajo.
En este día se encontraban las mujeres de la Amazonía, la delegación de Chimborazo en la Escuela de Formación dentro de la agenda de la vigilia formativa, un proceso vinculado a la defensa de la sede de la CONAIE.
Rosa Rochina, presidenta de Fecab-Brunari. (Bombo) |
Jorge Herrera, presidente de CONAIE, (entrega baso) |