Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

El Pueblo Tomabela está ubicado en la provincia de Tungurahua, al Sur-Este del cantón Ambato y es uno de los pueblos que integran el Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT. Hoy, sábado 13 de junio, se desarrolla su VII Congreso en la sede de la Junta de Agua potable de Yaculoma.

El congreso está presidido por Bernardo Toalombo. Como vicepresidente Jacinto Toalombo. Y le acompañan dos secretarios: Anibal Quisintuña y Luis Chalapud, respectivamente. Severino Sharupi, presidente (e) CONAIE hizo la posesión del Consejo Directivo del Congreso.

El Presidente (e) de CONAIE, Severino Sharupi, llamó a que el pueblo Tomabela salga fortalecido después del Congreso. Añadió que los 25 años del primer levantamiento del movimiento indígena es un hito para los pueblos y las nacionalidades. Invitó a participar en las jornadas de conmemoración que se realiza a nivel nacional en este mes de junio, el 17 en la Universidad Central del Ecuador, el 26 por la mañana en la U Central y por la noche un espacio de homenaje a líderes y lideresas que participaron en el levantamiento, y el 27-28 el campamento denominado «SOMXS LXS HIJXS DEL PRIMER LEVANTAMIENTO» que organiza la Dirigencia de Jóvenes en la sede de la CONAIE.

Tomabela1

Sharupi resaltó las importancia de las banderas de lucha en los 90, tales como: la educación bilingűe, la tierra y territorios, la discriminación. Señaló que en estos tiempos existen nuevas banderas de lucha: la migración, el escaso acceso al sistema de educación superior, la falta de eficiencia en el tema de crédito. «No tenemos que arrodillarnos para pedir que nos cumplan los derechos, no debemos negociar por puestos de trabajo» ratificó.

Según la agenda trazada se discutirá temas como: la Ley de Aguas, Ley de Tierras, la Nueva Ley de Herencias, Impuestos y la realidad Agraria. Por la tarde y noche se realizará la elección del nuevo Consejo de Gobierno del Pueblo Tomabela periodo 2015-2017.