Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

En la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar – FICSH, el jueves 4 de febrero, se dieron cita varios representantes de las comunidades, pueblos y nacionalidades de la amazonia centro sur, sierra norte, centro y sur como parte del gruopo de afectadas por el petróleo y minería promovida por el Estado ecuatoriano.

El eveno fue conovada por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE. Asistieron diferentes representantes para exponer los conflictos que el extractivismo genera en sus territorios. Franco Viteri, Presidente de Confeniae, recalcó la importancia de esta jornada pues deben definirse estrategias a todo nivel para enfrentar casos como el reciente anuncio de la licitación de los bloques 79 y 83 en Pastaza y Morona Santiago, entre otros.

Jorge Herrera, presidente de CONAIE, expresó que la resistencia crece y se fortalece ya que a esta reunión han llegado más organizaciones y esto nos llama a definir el camino a seguir.

Participantes dirigentes y bases de Tundayme, Panantza, Taisha, Limón, Intag, Fierrourco, Kimsacocha, Sarayaku, Torimbo y otros más discutieron y dieron propuestas alternativos al extractivismo. Y se plantearon estrategias a seguir en provincias como Pastaza, Morona Santiago, Zamora, Loja, Azuay, Pichincha y otros.

Anti extractivismo