Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

Boletín de Prensa

D.M. Quito, 02 de mayo de 2017

La Ministra de Justicia de Ecuador, Ledy Zúñiga, señaló que en el país no existen criminalizados. Así lo dijo durante el Examen Periódico Universal-EPU que se realizó este 1 de mayo de 2017 en la sede de Naciones Unidas en Ginebra.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE rechaza esas declaraciones, y otras, vertidas por distintos ministros de Alianza País a nombre de los/as ecuatorianos/as en Ginebra, sin reconocer la realidad existente al interior del país. “No sé en qué país vivirá la Ministra Zúñiga que desconoce lo que acontece con sus compatriotas/as”, aseveró Katy Betancourth, dirigente de Mujeres CONAIE.

La CONAIE, junto a familiares de criminalizados, organismos de Derechos Humanos, hace oficial la campaña denominado “Amnistía Primero” a favor de los criminalizados/as, judicializados/as y sentenciados/as por defender los Derechos Humanos, de la Naturaleza, los Derechos Colectivos.

Esta iniciativa tendrá tres vías de canalización según los casos de los/as implicados/as: Amnistía para todos los/as criminalizados/as; Indulto para los/as sentenciados/as y perseguidos/as; y la Inconstitucionalidad del delito  de Ataque o Resistencia tipificado en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, porque va en contra del Derecho a la Resistencia consagrado en el artículo 98 de la Constitución, según Jorge Herrera, presidente CONAIE.

Además, realizará la recolección de firmas a nivel nacional para adjuntar el respaldo de la ciudadanía a esta campaña, por ello invitaron al pueblo ecuatoriano a ser parte de este proceso. Jorge Herrera hizo un llamado a toda la población entre ecuatorianos/as.

Conaie Comunicación

Boletín en PDF

Listado de Criminalizados