Marlon Vargas presidente de la CONFENIAE, expuso ante la relatora de pueblos indígenas de CIDH Antonia Urrejola, la vulneración de derechos humanos, colectivos y de la naturaleza en el conversatorio Sistema Interamericano de Derechos Humanos y realidad pan amazónica, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el pasado 19 de junio.
Marlon Vargas en su intervención denunció el constante ejercicio de violación a los derechos sobre los territorios de las nacionalidades amazónicas y la criminalización a la lucha social refiriéndose a hechos concretos en los que resaltó, el caso Chevron Texaco, XI ronda petrolera, proyectos megamineros en Nankits y Tundayme. “Existe un ejercicio sistemático de violación a los derechos humanos, de pueblos indígenas y de la naturaleza que son llevados por el Estado contra las nacionalidades indígenas”, dijo Vargas en su intervención.
El presidente de la CONFENIAE exhorto a organismo internacional a tomar cartas en el asunto, “los responsables de estos hechos debe ser sancionados con urgencia, deudas histórica que deben ser saldadas con las nacionalidades amazónicas”, pedido que realizó a la CIDH.
Antonia Urrejola relatora de pueblos indígenas de la CIDH hizo mención a las competencias estatales “El Estado tiene obligaciones para evitar esta vulneración de derechos, los mismo que fueron ya recomendados desde la CIDH al Estado ecuatoriano” además reafirmó la recurrente violación de los derechos humanos de las nacionalidades indígenas que favorece a mega proyectos extractivos, la criminalización de líderes indígenas, y la vulneración de derechos de los pueblos en aislamiento voluntario.
Comunicación Conaie