Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

RESOLUCIONES DEL CONSEJO AMPLIADO DE LA CONAIE

Las nacionalidades, pueblos y organizaciones de base, y las regionales: Conaice, Ecuarunari, Confeniae que constituyen la CONAIE en la ciudad Macas, Morona Santiago, el día 29 de agosto de 2018 en el consejo ampliado, con una activa y masiva participación, luego de un profundo análisis de la realidad resuelve:

1.- Realizar la Asamblea Ordinaria Anual de la CONAIE el día 28 de septiembre en la provincia de Tungurahua en territorio del Pueblo Kichwa Chibuleo.

2.- Rechazar las políticas divisionistas utilizadas por las empresas extractivas (petroleras, mineras e hidroeléctricas) en complicidad con los gobiernos de turno y su intromisión en los territorios vulnerando los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza, en ese sentido exigimos al gobierno ecuatoriano:

3.- Fortalecer las propuestas de alternativas económicas que existe desde las nacionalidades, pueblos y organizaciones de base para dar giro al modelo económico capitalista e implementar una propuesta y modelo de desarrollo productivo socio-económico propio, concreto y viable en base a nuestro derecho a la autodeterminación, fortaleciendo los emprendimientos e iniciativas de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades base de la CONAIE.

4.- Rechazar las medidas económicas adoptadas por Lenín Moreno, el gobierno nacional debe recuperar los miles de millones de dólares despilfarrados en la corrupción durante la década pasada como verdadera salida a la crisis económica que afronta el país en lugar de perdonar los intereses de los ricos y afectar al pueblo ecuatoriano.

5.- Exigir una verdadera aplicación de la Ley Especial Amazónica CTEA en favor de las nacionalidades para la construcción e implementación de los planes de vida en el marco de la autodeterminación de los territorios ancestrales. De igual manera, los fondos verdes recibidos por el estado ecuatoriano a nombre de la conservación deben ser distribuidos directamente a las comunidades que protegen los territorios y su biodiversidad sin necesidad de intermediarios.

6.- Exigir el cumplimiento de la plataforma de lucha que incorpora la realidad del campesino y el agro en temas como el agua, la leche y los productos del campo, turismo comunitario, entre otros, como verdadera solución frente a la dependencia del extractivismo (economía rentista) y en beneficio de todo el pueblo ecuatoriano.

7.- Preparar la gran movilización a nivel nacional la última semana de octubre del presente año, en demanda de nuestros derechos y en rechazo al plan de ajuste económico que ha implementado el gobierno de Lenin Moreno ya que favorecen a los grandes grupos económicos del país y obedece a la presión del Fondo Monetario Internacional, las acciones y estrategias a desarrollarse se definirá en la asamblea anual de la CONAIE el 28 de septiembre. Además, respaldamos y articularnos a las movilizaciones de las organizaciones sociales afines a la CONAIE.

8.- Que, la designación de los funcionarios de la secretaria educación intercultural bilingüe en todos los pueblos y nacionalidades debe ser de manera orgánica con el aval de sus organizaciones regionales. Además, conformar una comisión que se encargue de la implementación de la Universidad Intercultural Bilingüe Amawtay Wasi.

9.- Ratificar el ejercicio de la justicia indígena como lo dispone el artículo 171 de la constitución y los instrumentos internacionales y solicitar al Consejo Nacional de la Judicatura y Consejo Transitorio de Participación la investigación a jueces y fiscales por la intromisión en la jurisdicción indígena que va en contra de nuestros compañeros/as procesados por ejercer el derecho propio.

 

Para constancia de lo resuelto firman:

 

 

 

Jaime Vargas                                                                      Marlon Vargas

PRESIDENTE DE LA CONAIE                            PRESIDENTE CONFENIAE

 

 

 

 

Yaku Pérez                                                                          Édison Aguavil

PRESIDENTE DE LA ECUARUNARI                 PRESIDENTE CONAICE

 

Resoluciones en PDF