Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

Boletín de Prensa

D.M. Quito, 13 de febrero del 2019

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE ha sido un actor permanente en el proceso de reformas a la Ley de Comunicación y ha insistido en sus propuestas por la defensa de los derechos a la comunicación y su acceso desde y para los pueblos y nacionalidades, así como, en la importancia de los medios de comunicación comunitaria para el ejercicio de los derechos colectivos, basándose en una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa.

Las reformas a la LOC, aprobadas el martes, 18 de diciembre 2018 ya incluyeron cambios de último momento en el informe final, cediendo a presiones promovidas por los grupos de poder económico y representantes de los monopolios de la comunicación, afectando a los medios comunitarios en detrimento de la democratización del espectro radioeléctrico

Posterior a esto, el sector comunitario de la comunicación pretender ser perjudicado con la objeción parcial (veto) enviado por el presidente, Lenín Moreno, que elimina las Acciones Afirmativas que ya estaban contempladas en la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), aprobada en el 2013, tales como: el acceso a capacitación; exenciones de impuestos para importar equipos; créditos preferenciales, entre otras, lo que significa un retroceso en materia de derechos. Su eliminación a partir del veto presidencial afectaría enormemente la creación y existencia de los medios comunitarios, un sector importante en una sociedad democrática.

En este sentido, hacemos un llamado a la Asamblea Nacional para que, en la sesión del jueves, 14 de febrero de 2019, donde se desarrollará el debate al veto del Ejecutivo a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) se vote artículo por artículo y se ratifique el Artículo 86 sobre Acciones Afirmativas para Medios Comunitarios, y el Artículo 98, que fomenta la Producción Nacional Audiovisual, ya que su eliminación sería devastador para la comunicación comunitaria y la producción intercultural e independiente en Ecuador. Es decir, un NO al veto del presidente en estos dos artículos.

Recordamos que la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reconoció como favorable la inclusión de Acciones Afirmativas como un mecanismo para fortalecer la pluralidad y diversidad de voces, al clarificar las medidas que el Estado implementará a favor de los medios comunitarios.  

#NoMatenAlosMediosComunitarios

#MediosComunitariosYa

CONAIE COMUNICACIÓN