Memoria artística y documental del Paro Nacional Ecuador 2019
Los contenidos del proyecto se difundirán en el mes de octubre a través de redes sociales.
Estimados compañeros y compañeras, Por medio de la presente quiero presentarles el proyecto “Primera línea”, a cargo de la curadora de arte Ana Rosa Valdez. Durante meses, se han recopilado expresiones artísticas y documentales que dan cuenta de lo sucedido durante las pasadas manifestaciones del mes de octubre de 2019. Existe actualmente un archivo con numerosas fotografías, ilustraciones, videos, además de otras formas de expresión artística que dan cuenta de la importancia que tuvo el levantamiento indígena para la sociedad ecuatoriana. La finalidad del proyecto es mantener viva la memoria del paro, considerando que existen varios intereses por silenciar la voluntad popular. El objetivo es también evidenciar la creatividad que también caracterizó las jornadas de protesta, y dar cuenta de otros relatos que van más allá de la versión oficial y de los grandes medios de este evento. Las imágenes recopiladas se han empezado a difundir a través de redes sociales del proyecto Primera línea. Pueden acceder a las siguientes cuentas para ver este trabajo:
www.facebook.com/memoriadelparo
www.instagram.com/memoriadelparo
Les invito a visitar los enlaces y a difundir sus contenidos, como muestra de que el espíritu de octubre sigue vivo y que representa un hito histórico en la larga tradición de lucha popular por parte de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Atentamente,
Apawki Castro
Dirigente de Comunicación Conaie