Al encontrarnos a las puertas del VIII Congreso del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, MUPP, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, CONFENIAE, expresa ante la opinión pública:
La CONFENIAE, como miembro adherente de Pachakutik, expresa su inconformidad con la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, con la cual se nos excluye de poder participar con voz y voto en el Congreso, lo cual evidencia el afán divisionista que a lo largo de estos años se ha promovido desde el gobierno central. Pese a ello, como integrantes del MUPP nos haremos presentes con nuestra delegación en la ciudad de Guayaquil para celebrar una jornada democrática el sábado 16 de Abril.
En coherencia con los mandatos del movimiento indígena y la organicidad que como tal practicamos, la CONFENIAE respalda la candidatura del compañero Marlon Santi para la Coordinación Nacional del MUPP, decisión que se ha tomado en concenso entre las regionales de nuestra gloriosa Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, mismas que respaldan a Marlon debido a su probada experiencia, compromiso y consecuencia con la lucha histórica de los pueblos y nacionalidades.
Nos identificamos con la opción del compañero Marlon como representante de los Adherentes Colectivos del Ecuador Plurinacional y los sectores sociales históricamente excluidos de nuestro país. Su candidatura fue establecida mediante un consenso regional en la Asamblea Regional mantenida en marzo pasado con las direcciones provinciales amazónicas, donde se llegó a la designación de Marlon por consenso regional.
Finalmente, exhortamos a desarrollar el VIII Congreso del MUPP de manera democrática con el firme objetivo de fortalecer nuestro movimiento y sin responder a intereses particulares. Estamos seguros que la unidad, la lucha y la consecuencia prevalecerán en beneficio de nuestras bases y de la sociedad ecuatoriana.
Franco Viteri Gualinga
PRESIDENTE DE CONFENIAE