Unidad y lucha se consolidan entre regionales de la Conaie tras masivo y contundente Consejo Ampliado
Boletín de Prensa
Unión Base-Puyo, 23 de octubre de 2016
Alrededor de 1000 representantes de base y dirigentes de las tres regionales Confeniae, Ecuarunari, Conaice sostuvieron la mañana y tarde de ayer, sábado 22 de octubre, el Consejo Ampliado de la Conaie que por primera vez y de manera histórica se efectuó en la sede de Confeniae, Unión Base, Puyo.
La primera jornada permitió afianzar los lazos de unidad del Movimiento Indígena por la defensa de los territorios y la autonomía de las organizaciones frente a los intentos divisionistas por parte de los gobiernos de turno. Muestras y compromisos concretos de solidaridad a la Confeniae se dieron por parte de las 30 organizaciones, federaciones y nacionalidades de base, así como dirigentes nacionales, asambleístas, autoridades de elección popular y demás.
Asistieron por Confeniae: FONAKISE, Fepcesh-S, Fenash-O, Naoki, bases de Foin, Onwon, Nae, Fenash-P, Nacionalidad Kichwa, Sapara, Shiwiar, Nashe, FICSH, FEPNASH-ZCh. Por la Ecuarunari: FICI, Pueblo Kayambi, Kitu Kara, MICC, MIT, FECAB – BRUNARI, UPCCC, FOA, Korpukis, Zamaskijat, UOCE, y por la Conaice: el Pueblo Huancavilca; junto a los consejos de Gobierno de Conaie, Confeniae, Ecuarunari, Conaice y la presencia especial de dirigentes y líderes de Coica, Coordinación Nacional y provinciales, asambleístas y autoridades de elección popular del MUP PACHAKUTIK e invitados fraternos de organizaciones aliadas.
El evento enfatizó la posición firme e inclaudicable de defensa del territorio entre otros temas que en horas de la tarde fueron entregados dentro de los cinco ejes programáticos del plan de gobierno 2017, al candidato presidencial por el Acuerdo Nacional por el Cambio, Paco Moncayo.
La posición firme de las nacionalidades se sostuvo durante dicha entrega con las intervenciones claras por parte de los dirigentes de las regionales y federaciones filiales. «El petróleo y la minería son temas innegociables y deben quedar bajo tierra. Nos mantendremos vigilantes, nuestro espíritu de lucha nunca se detendrá», expresó Marlon Vargas, presidente de Confeniae.
Finalmente los #29DeSaraguro y #7DePastaza junto a los criminalizados por luchar entregaron el pedido de amnistía a los perseguidos políticos. «No pedimos ningún indulto, exigimos nuestro legítimo derecho como luchadores sociales y con la frente en alto reafirmamos que la cárcel no nos va a silenciar. Somos trabajadores, estudiantes, albañiles, campesinos, indígenas y vamos a resistir de pie, nunca de rodillas».
Comunicación Confeniae/Conaie