La Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, presidido por Jorge Herrera, llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria en la sede con las organizaciones de base para tratar sobre el plan de gobierno y caso interno en tema Pachakutik.
Durante el evento se dio una reflexión profunda sobre los principios históricos del movimiento indígena, que deben ser, a decir de Jorge Herrera, los elementos orientadores en la construcción del plan. Por ello, se continuarán con los debates a nivel de las provincias para tener una sólida propuesta, mismo que será presentado en el Congreso del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik a realizarse en la ciudad de Guayaquil el 16 de abril del presente año.
Sobre el caso Pachakutik se ratificó la fecha del Congreso. Los y las dirigentes de las organizaciones provinciales solicitaron que la designación de la Comisión Electoral Nacional del brazo político se haga bajo los parámetro del Régimen Orgánico vigente, más no el reformado.
Por ello, varios líderes y lideresas recordaron que durante el Consejo Político del 13 de febrero se desconoció la reforma al Régimen Orgánico, porque el Congreso es el único espacio donde se puede aprovar o rechazar las modificaciones hechas al régimen. Además, indicaron que dicha reforma no puede ser utilizado para la ejecución del Congreso porque existe una impugnación por parte de la CONAIE vigente. Por lo tanto la asignación del Consejo Electoral Nacional debe ser amparado en la vigente, ratificaron.
Franco Viteri, presidente de Confeniae, motivó a que se debe continuar con las discusiones y debates a nivel de las regionales para consolidar las propuestas. Carlos Pérez G., presidente de Ecuarunari, cuestinó la forma cómo se dio la aprobación dela reforma al régimen de Pachakutik dentro del Consejo Nacional Electoral.
A las 17h00 se dio por terminado el evento. Jorge Herrera, principal de la CONAIE, clausuró la cita haciendo un llamado a continuar con firmeza y fuerza con el trabajo bajo los lineamientos históricos desde las organizaciones de base.