Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

LA LEY DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES ES UNA POLÍTICA ANTICAMPESINA, QUE SÓLO BENEFICIA AL AGRONEGOCIO

DENUNCIAMOS LOS PUNTOS CRITICOS AL SEGUNDO INFORME DE LEY DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES
Este jueves 17 de diciembre de 2015 se ha convocado a la sesión N° 362 del Pleno de la Asamblea Nacional para el segundo debate de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. Ante la inminente aprobación de la normativa, las organizaciones firmantes, declaramos que en tiempos de “Revolución Ciudadana”, el proyecto de Ley de Tierras consolida la alianza entre los sectores de las élites agroindustriales y el Estado nacional, pues forma parte del proceso de modernización capitalista de carácter conservador impulsado desde el 2008 por el gobierno de Alianza Pais, bajo el discurso de “Revolución Agraria”.

El proyecto de Ley de Tierras se suma a otros cuerpos normativos y políticas públicas que atentan a la autonomía de las organizaciones campesinas, los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades y el derecho a la alimentación, como lo hace ya la Ley de Recursos Hídricos, el Plan Semillas, el Acuerdo Ministerial N° 299 y su instructivo para Agrocalidad, la firma del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, el proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera y la permisividad para el ingreso y uso de semillas transgénicas y su posible tratamiento en el próximo paquete de enmiendas constitucionales.

Las organizaciones firmantes, denunciamos que el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales es parte del “paquetazo agrario” del actual gobierno, que deja intacta la estructura desigual del campo ecuatoriano, debido a que:

Finalmente, reprobamos la actitud cómplice de aquellas organizaciones campesinas que cayendo en la política clientelar del actual régimen, han declarado al proyecto de Ley de Tierras como “revolucionario”, posicionándolo como una normativa que favorece a los sectores empobrecidos del campo y aceptándolo como pago de la deuda agraria.
¡Contra la modernización conservadora del capitalismo en el campo!
¡Contra el despojo, la exclusión y la explotación de los y las campesinas!
¡Rumbo a la Cumbre Agraria!
Organizaciones firmantes:
Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino FEUNASSC
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE
Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC
Pueblo Kitu Kara
Asamblea de los Pueblos del Sur
Comisión Nacional de Agroecología
Red Agroecológica del Austro RAA
Tierra y Vida
Federación de Centros Agrícolas y Organizaciones Campesinas del Litoral FECAOL
Plataforma por la Salud y la Vida
Pueblo Kayambi