La CONAIE se originó en 1980 con la creación de la CONACNIE (Consejo Nacional de Coordinación de Nacionalidades Indígenas), con el objetivo de fortalecer los pueblos indígenas del Ecuador. En noviembre de 1986, se realizó el Primer Congreso de la CONACNIE en el campamento Nueva Vida, en Quito, donde se fundó oficialmente la CONAIE. Este acto fue el resultado de la lucha de comunidades, federaciones y confederaciones indígenas por defender sus derechos, preservar su identidad y territorios, y promover la autodeterminación. Desde entonces, la CONAIE ha sido un referente clave en la lucha por la justicia social y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Representamos a 18 pueblos y 15 nacionalidades, garantizando la diversidad cultural, lingüística y territorial del Ecuador plurinacional e intercultural. La CONAIE es la máxima instancia de representación y defensa de los derechos de las nacionalidades y pueblos indígenas, agrupando a 53 organizaciones de base y más de 10,000 comunidades indígenas, organizadas a través de nuestras tres regionales.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), fundada en 1980, es la principal organización regional de la Amazonía del Ecuador. Representa a más de 1.500 comunidades pertenecientes a 11 nacionalidades indígenas, agrupadas en 23 organizaciones de segundo grado, que abarcan las seis provincias amazónicas: Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. Su misión se centra en la defensa de los territorios ancestrales, los derechos colectivos y la biodiversidad de la región.
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), fundada en 1972, es una organización regional que representa a los pueblos indígenas kichwas de la Sierra ecuatoriana. Su creación marcó la continuidad de la lucha histórica por la recuperación de la tierra, la defensa de los territorios ancestrales y la autonomía en las decisiones propias, como parte fundamental de la identidad cultural de los pueblos indígenas. La ECUARUNARI se ha consolidado como un actor clave en la reivindicación de los derechos colectivos y la construcción de un Estado plurinacional e intercultural.
La Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (CONAICE), fundada en 1980, representa a las nacionalidades y pueblos Awá, Chachi, Épera, Tsáchila, Pukro, Manta y Huancavilca, que habitan las provincias de la región Costa. Su labor se centra en la defensa de los territorios, la preservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de la identidad cultural de las comunidades indígenas costeras, promoviendo su participación activa en la vida social y política del país.