Desde Girón continua el camina hacia la Cumbre Agraria

La Asamblea de los Pueblos del Sur, en conjunto con diferentes organizaciones indígenas, campesinas y populares, realizó,el 14 de febrero de 2016, en Girón un Taller Preparatorio para la Cumbre Agraria Provincial de Azuay. En el evento, los asistentes debatieron sobre la realidad del campesinado y las problemáticas surgidas de la política agraria del régimen. […]
«Los campesinos que alimentamos al pueblo ecuatoriano seguimos relegados»

Boletín elaborado por: Nataly Torres (FIAN) e Isa Salcedo (OCARU). «Los campesinos que alimentamos al pueblo ecuatoriano seguimos relegados»: Severino Sharupi, CONAIE. El día de ayer, martes 19 de enero, tuvo lugar el Primer Encuentro Agrario rumbo a la Cumbre Agraria Nacional. Más de un centenar de compañeros y compañeras de diferentes organizaciones sociales, campesinas […]
Invitación a Encuentro Agrario, 19 de enero, 09h00, en el Paraninfo de la Universidad Andina

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, Ecuarunari, Tierra y Vida, Feunasc, Ocaru, Colectivo Nacional de Dirección, Comisión Nacional de Agroecología, Fecaol, Foro Hídrico, Astac y Pueblo Kitu Kara invitan al Encuentro Agrario a realizar este 19 de enero en la sede de la Universdiad Andina Simón Bolívar. Convocatoria Encuentro Agrario 19 Enero 2016 […]
Conaie, Red Agraria y demás organizaciones del sector campesino realizarán Cumbre Agraria en 2016 y reiteran su rechazo a la Ley de Tierras

La Confederación de Nacionalidades Idígenas del Ecuador, Red Agraria y organizaciones del sector campesino de la Costa, Sierra y Amazonía reiteraron su rechazo a la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales que se encuentra en segundo debate en la Asamblea Nacional de Ecuador (por tercera ocasión) porque beneficia al agronegocio y no resuelve el […]
CONAIE rechaza la inminente aprobación de la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, porque beneficia al agronegocio y no resuelve el problema del latifundio

CONAIE rechaza la inminente aprobación de la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, porque benef…
NO AL PAQUETAZO AGRARIO Y LA MODERNIZACIÓN CONSERVADORA DEL CAMPO ECUATORIANO

LA LEY DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES ES UNA POLÍTICA ANTICAMPESINA, QUE SÓLO BENEFICIA AL AGRONEGOCIO DENUNCIAMOS LOS PUNTOS CRITICOS AL SEGUNDO INFORME DE LEY DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES Este jueves 17 de diciembre de 2015 se ha convocado a la sesión N° 362 del Pleno de la Asamblea Nacional para el […]
La Culpa es del Wachufundio ¡A propósito de una Ley de Tierras! (2)

Ell presente documento constituye un análisis del modelo de desarrollo en el campo que impulsa la Revolución Ciudadana. Para esto, proponemos una lectura crítica del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales elaborado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, que fue debatido en el parlamento y que, actualmente, se encuentra en […]
Se sabía que aprobarán la Ley de Tierras, nuestra lucha continuará por una verdadera Reforma Agraria

Lo que acaban de aprobar hoy, martes 22 de diciembre de 2015, en la Asamblea Nacional de Ecuador es un paquetazo agrario, esta Ley de Tierras garantiza el latifundio y apunta hacia el agronegocio. La ley no recoge los planteamientos de las bases de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, y de sectores […]
Boletín de Prensa: Gobierno pretende imponer una Ley de Tierras para el agronegocio, sobre la voluntad de miles de indígenas, campesinos y ciudadanos.

La Asamblea Nacional Legislativa comenzará hoy el debate de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, en base al informe de mayoría presentado por Miguel Carvajal, Presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria. Con ello, la Asamblea Nacional atropella los derechos de miles de indígenas, campesinos y ciudadanos que participaron de la construcción […]