EL ESTADO DEBE RESPETAR EL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA

La CONAIE presentó la demanda de inconstitucionalidad del Acuerdo Ministerial emitido por el Ministerio de Energía y Minas, el cual busca regular el derecho a la consulta previa, libre e informada. El Estado tiene la obligación de respetar el derecho a la consulta previa, libre e informada, tal como se establece en la Constitución del […]
Resoluciones de la Asamblea nacional en defensa de los territorios, la naturaleza, el Agua y la Vida contra el despojo minero a gran escala en el Ecuador

Resoluciones de la Asamblea nacional en defensa de los territorios.
El Gobierno de Lasso cumple con la minería, pero no con los acuerdos de diálogo

EL gobierno de Guillermo Lasso irrespeta los acuerdos del diálogo sobre minería y tiempo de moratoria.
EMPRESA MINERA CHINA ECSA DESALOJA A PAREJA DE ADULTOS MAYORES

El desalojo se efectúa a favor de la empresa china Tongling-CRCC/ECUACORRIENTES S.A. propietaria del proyecto minero de explotación de cobre a cielo abierto Mirador.
PUEBLO SHUAR ARUTAM (PSHA) DENUNCIA EL INTENTO VIOLENTO DE INGRESAR MAQUINARIA PESADA POR PARTE DE LA EMPRESA MINERA SOLARIS RESOURCES

Pueblo Shuar Arutam denuncia el intento violento de ingresar maquinaria pesada.
René Ortiz impulsará la minería a gran escala en medio de Covid 19

René Ortiz ha olvidado que la salida a la crisis está en la producción del campo que ha salvado al país y garantiza la alimentacion de los ecuatorianos durante la emergencia santaria por COVID-19.
Mineras vuelven a amenazar territorio shuar

Denuncia nacional e internacional En días pasados comunidades Shuar del sur de Morona Santiago junto a la Conaie y Confeniae denunciamos la incursión de helicópteros que trasladaban artefactos como magnetómetros utilizados para la prospección minera, esto pese al rechazo de las comunidades locales a dicha actividad y ante su negativa de permitir cualquier proceso de […]
La CONAIE realizará su Asamblea Anual 2019

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, realizará su Asamblea Anual Ordinaria 2019 este viernes 23 de agosto en la comunidad Rukullakta, perteneciente al cantón Archidona de la provincia del Napo, en este espacio de análisis y participación se tomarán, junto a las bases, importantes decisiones de alcance nacional para la defensa de los […]
La CONAIE condena el inicio de la minería a gran escala y desconoce supuestos acuerdos con empresas mineras

D.M. Quito, 19 de julio de 2019 Boletín de prensa La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE con base en su accionar antiextractivista denuncia el inicio de la minería a cielo abierto en Ecuador y los graves riesgos ambientales que provoca esta actividad, pues, produce inevitablemente la degradación ecológica acompañada del despojo de territorios y […]
La Conaie rechaza criminalización a Cristian Aguinda Pilla y denuncia políticas de seguimiento a organizaciones y líderes sociales

D.M. Quito, 03 de julio de 2019 Boletín de prensa La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, y su regional Confeniae, rechazan la formulación de cargos a Cristian Aguinda Pilla, presidente del Pueblo Kichwa de Santa Clara PONAKICSC, y defensor del Río Piatúa, hoy judicializado por el supuesto delito de intimidación, proceso iniciado por […]
La CONAIE se pronuncia por la defensa de los pueblos aislados del Yasuni y rechaza el Decreto 751

D.M. Quito, 22 de mayo de 2019 Boletín de prensa La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, rechaza el Decreto Ejecutivo 751, del 21 mayo del 2019, por el cual se modifica la delimitación de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT) del Yasuní y permite la explotación hidrocarburífera en los bloques 31 y 43 […]
Por la defensa del agua: ¡no a la minería en Kimsacocha!

D.M. Quito, 14 de marzo del 2019 Boletín de prensa La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, rechaza el dictamen realizado por el Juez Vicente Ribadeneira Narváez, de la Unidad Judicial de Quito, quien dispuso, el miércoles 13 de marzo, al Consejo Nacional Electoral, CNE, la suspensión de la Consulta Popular sobre la […]