RESOLUCIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES. PROVINCIA DE MORONA, SUCUA 2 Y 3 DE DICIEMBRE 2022.

Las mujeres reunidas en el ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES, en el marco del fortalecimiento de los procesos de lucha y reivindicación de nuestros derechos, siendo consecuentes con nuestro legado y sabiduría de nuestras, mamas y sabedores avanzamos por el sendero de resistencia de nuestras líderesas históricas que han hecho camino para la defensa de nuestros derechos y el de nuestros pueblos.
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

juntos y juntas seguiremos en la lucha para avanzar hacia un desarrollo basado en la igualdad de todos y todas. ¡viva la lucha de las mujeres!
Informe sombra: Mujeres indígenas y rurales al Comité de la CEDAW

Somos mujeres de la selva, de los páramos y de las orillas del mar de la tierra del sol recto.
Día Internacional de la Mujer Indígena

Conmemoramos a todas nuestras mamas que ya no están y dejaron emprendiendo este camino de lucha y a todas las que seguimos en pie de lucha en defensa de nuestros derechos.
8 de Marzo: Las mujeres del campo y la ciudad se movilizaron por la defensa de sus derechos

en Ecuador este 8M nos unimos para caminar juntas todas: mujeres indias, montubias, afroecuatorianas, mestizas, del campo y la ciudad.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, se une a todas y todos quienes luchan en contra de las múltiples formas de violencia y opresión ejercidas contra las mujeres, esta violencia es la más extendida, persistente y devastadora; las mujeres indígenas, nos unimos a la lucha de las mujeres montubias, afro ecuatorianas, mestizas y campesinas en esta lucha histórica y permanente.
MANIFIESTO DEL 8 DE MARZO 2019

LA LIBERACIÓN DE LAS MUJERES ES LA LIBERACIÓN DE NUESTROS PUEBLOS Las mujeres del Ecuador juntamos nuestras voces. Este 8M nos unimos para caminar juntas todas: mujeres indias, montubias, afroecuatorianas, mestizas, del campo y la ciudad, ciclistas, estudiantes, amas de casa, profesionales, jóvenes y adultas mayores, lesbianas, mujeres trans. Nos reconocemos en las luchas de […]
La CONAIE ante los últimos hechos de violencia contra las mujeres

Boletín de prensa D.M. Quito, 21 de enero del 2019 La Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), condena los delitos brutales hacia Martha (nombre protegido), víctima de violación grupal en Quito, y de Diana Carolina R., asesinada en la vía pública en la ciudad de Ibarra, a la vez, transmite su solidaridad en […]
Mujeres Indígenas del Ecuador se suman al Paro Internacional en el Día Internacional de las Mujeres

Diferentes organizaciones de mujeres a nivel internacional realizaron la convocatoria al Paro Internacional de las Mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer que se recuerda a nivel mundial. Según afirman sus voceras, se paran contra el patriarcado y el capitalismo. Las Mujeres Indígenas del Ecuador realizarán distintas acciones en el trancurso del […]
25 de noviembre, día de la lucha contra la violencia a la mujer

Hace 34 años en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá se declaró el 25 de noviembre como el día de la no violencia contra la mujer, asunto que fue ratificado por la Asamblea General de la ONU en 1999. Esta fecha fue elegida en homenaje a las tres hermanas Mirabal […]
Comité de los Derechos del niño de la ONU declara que violaciones a la salud medioambiental impactan a niños y niñas indígenas en río Yaqui, Sonora, México

Ginebra, Suiza, 21 de junio de 2015: En una decisión histórica emitida el 8 de junio de 2015, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU (CRC) respondió a violaciones de los derechos de niños y niñas yaquis en Sonora causadas por el uso de pesticidas altamente restringidos o prohibidos tal como lo […]